Una velada bajo las estrellas para iniciar la cuenta atrás hacia el gran eclipse total de 2026
Prepárate para una noche inolvidable en la Estación de Esquí de Javalambre. El próximo 12 de agosto de 2025 te invitamos a formar parte de una celebración muy especial: faltará justo un año para el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, y queremos recibirlo contigo… mirando al cielo.
La Noche del Sol es mucho más que un evento astronómico. Es una propuesta única que combina divulgación científica, música en vivo, sabores locales y un entorno natural privilegiado. Todo en uno de los cielos más puros de Europa.
El evento marcará el inicio simbólico del camino hacia uno de los espectáculos naturales más impresionantes: el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026. Y no hay mejor lugar para comenzar esta aventura que en el corazón de Gúdar Javalambre.
No te lo pierdas. Las plazas son limitadas.
👉 [Compra tus entradas aquí]
Mora de Rubielos, 10 de julio de 2025
La Asociación Turística Gúdar-Javalambre y la Comarca de Gúdar-Javalambre ponen en marcha su Festival de Actividades de Verano 2025, con una completa programación que se desarrollará del 4 de julio al 27 de septiembre que incluye más de 80 actividades en los distintos municipios de la comarca: rutas guiadas, talleres, astronomía, deportes, conciertos, cuentacuentos y experiencias para todas las edades.
Más de dos meses en los que vecinos y visitantes de la zona podrán disfrutar de actividades relacionadas con la naturaleza, la cultura y el deporte en los municipios de la comarca.
El Festival ha sido presentado este jueves en la Diputación Provincial de Teruel por el presidente de la Comarca y Diputado Provincial, José Luis Alvir; el vicepresidente y consejero de Turismo, Daniel Riera; y el presidente de la Asociación Turística Gúdar-Javalambre, David Nadal.
La programación incluye distintas actividades, que van a recorrer todos los municipios de la Comarca, con una programación que incluye talleres infantiles y familiares, cuentacuentos y juegos tradicionales; rutas de senderismo guiado, visitas culturales y cine al aire libre; observaciones astronómicas en el centro Galáctica y en otros puntos del territorio; conciertos y citas destacadas como el Astromanzanera, el ART Festival, el Festifalk en Alcalá de la Selva o el Festival de los Castillos en San Agustín.
La campaña busca también apoyar al tejido turístico local, especialmente a los pequeños alojamientos rurales, y dar visibilidad a la oferta cultural y turística de Gúdar-Javalambre.
Para acceder gratuitamente a todas las actividades solo es necesario alojarse en uno de los establecimientos turísticos adheridos, cuyo listado se puede consultar en la web www.turismogudarjavalambre.com. Si no es el caso, las inscripciones tienen un coste a partir de 3 euros, dependiendo de la actividad.
Todas las reservas de actividades deben realizarse a través de la página oficial del festival https://turismo.gudarjavalambre.es/informacion-turistica/festival-de-actividades
Entre las actividades de esta edición se encuentran los talleres científicos y creativos, pensados para el público familiar; o la astronomía con varias actividades en Galáctica.
En el ámbito deportivo y de bienestar, el Festival incluye sesiones de aquaerobic, entrenamiento funcional, cubba , steps, pilates y sistema ABE, entre otros.
Asimismo, para los más pequeños hay propuestas como hinchables, juegos y gymkana acuática.
José Luis Alvir ha destacado el carácter descentralizado de la programación, “que llega a cada rincón de Gúdar-Javalambre, ya que con este festival queremos que todos los pueblos de la comarca sean protagonistas del verano”.
Daniel Riera, por su parte, ha explicado que este es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta de dinamización social y económica para estos pueblos, “y la apuesta por una oferta que no solo atrae visitantes, sino que también genera actividad y vida en cada pueblo de la comarca”
Para el presidente de la Asociación Turística, David Nadal, este proyecto es una herramienta clave de promoción turística, ya que “ofrecer actividades gratuitas a quienes se alojan en nuestros establecimientos es una forma directa de incentivar el turismo de calidad y apoyar a un sector que trabaja todo el año”.
La actuación, en la que se han invertido 170.000 euros, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca Gúdar-Javalambre
Situada a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, está formada por dos calles perimetrales de 1,25 metros de anchura
El municipio turolense de Alcalá de la Selva cuenta ya con una pista de atletismo en la que los deportistas podrán realizar entrenamientos de alta intensidad en altura, en una ubicación a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, para lograr la mejora de las capacidades aeróbicas y anaeróbicas de los atletas.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha acudido hoy a la inauguración de estas instalaciones, junto al presidente de la comarca José Luis Alvir; la alcaldesa de la localidad, Amparo Atienza; y el Subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez.
“El turismo deportivo es una realidad que cada vez suma más visitantes a Aragón y es especialmente relevante en zonas como esta comarca, que posee unas características muy específicas en cuanto a su altura que le permiten posicionarse respecto a otros territorios”, ha asegurado el consejero, que ha recordado que precisamente el Gobierno de Aragón ha presentado recientemente un Plan Estratégico de Turismo Deportivo que permita seguir posicionando a la comunidad como referente en este ámbito.
Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca, que en estos momentos supera el 80% de ejecución y cuenta con un importe total de 1.515.000 euros, aportados por la propia comarca, la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Aragón. Este plan cuenta con 11 actuaciones distribuidas en 4 ejes programáticos: Transición verde y sostenible, Eficiencia energética, Transición digital y Competitividad.
En este último eje se enmarca la construcción de la nueva pista, ubicada en el campo de fútbol de Alcalá de la Selva y formada por dos calles perimetrales al recinto de 1,25 metros de anchura. Se han destinado a esta infraestructura deportiva 170.000 euros, con la que se pretende especializar a la comarca el turismo deportivo de alto nivel y combatir la estacionalidad, consolidando las temporadas de primavera y otoño, de menor afluencia turística.
“Estos planes son muy importantes para comarcas como la nuestra. Se llevan a cabo actuaciones que serían inalcanzables de otra manera y podemos poner el turismo al alcance de todos, dándonos a conocer en toda España”, ha indicado, por su parte, Alvir.
Cabe recordar que Alcalá de la Selva es sede de concentraciones de equipos de fútbol para realizar la pretemporada, ha albergado distintos tipos de campus de diferentes especialidades deportivas y, además, cuenta con la Colonia Polster, recientemente remodelada y que puede alojar a grupos de deportistas que quieran acudir a entrenar al municipio.
El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, ha puesto en valor, por su parte, la aplicación de los fondos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que llegan al territorio a través del Gobierno de España, y que en colaboración con otras aportaciones están sirviendo “para impulsar proyectos que se hacen realidad en nuestro territorio”.
La Comarca recibe el apoyo del "PROGRAMA JOVEM" en colaboración con el Gobierno de Aragón e Instituto Aragonés de Empleo para el desarrollo del Proyecto DTI - Destino Turístico Inteligente en el que está trabajando la Comarca Gudar-Javalambre desde el Área de Turismo en colaboración con las distintas áreas comarcales.
Programa FSE+ Aragón 2021-2027. Contrato Subvención Financiada en un 60% por fondos del Gobierno de Aragón y en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus."
Duración del programa:
Requisitos:
Para más información contacta con el siguiente número:
978 800 008
Sin eventos |
Convocatoria que tiene por objeto la selección de una plaza de Técnico de Gestión Económico-Contable (A2) para cubrir puesto de trabajo de la platilla de personal laboral fijo, a través del sistema de concurso-oposición y creación de bolsa de trabajo.
Las características de los puestos son:
BASES TÉCNICO ECONOMICO-CONTABLE
ANEXO I
ANEXO II
BOE