La actuación, en la que se han invertido 170.000 euros, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca Gúdar-Javalambre
Situada a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, está formada por dos calles perimetrales de 1,25 metros de anchura
El municipio turolense de Alcalá de la Selva cuenta ya con una pista de atletismo en la que los deportistas podrán realizar entrenamientos de alta intensidad en altura, en una ubicación a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, para lograr la mejora de las capacidades aeróbicas y anaeróbicas de los atletas.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha acudido hoy a la inauguración de estas instalaciones, junto al presidente de la comarca José Luis Alvir; la alcaldesa de la localidad, Amparo Atienza; y el Subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez.
“El turismo deportivo es una realidad que cada vez suma más visitantes a Aragón y es especialmente relevante en zonas como esta comarca, que posee unas características muy específicas en cuanto a su altura que le permiten posicionarse respecto a otros territorios”, ha asegurado el consejero, que ha recordado que precisamente el Gobierno de Aragón ha presentado recientemente un Plan Estratégico de Turismo Deportivo que permita seguir posicionando a la comunidad como referente en este ámbito.
Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca, que en estos momentos supera el 80% de ejecución y cuenta con un importe total de 1.515.000 euros, aportados por la propia comarca, la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Aragón. Este plan cuenta con 11 actuaciones distribuidas en 4 ejes programáticos: Transición verde y sostenible, Eficiencia energética, Transición digital y Competitividad.
En este último eje se enmarca la construcción de la nueva pista, ubicada en el campo de fútbol de Alcalá de la Selva y formada por dos calles perimetrales al recinto de 1,25 metros de anchura. Se han destinado a esta infraestructura deportiva 170.000 euros, con la que se pretende especializar a la comarca el turismo deportivo de alto nivel y combatir la estacionalidad, consolidando las temporadas de primavera y otoño, de menor afluencia turística.
“Estos planes son muy importantes para comarcas como la nuestra. Se llevan a cabo actuaciones que serían inalcanzables de otra manera y podemos poner el turismo al alcance de todos, dándonos a conocer en toda España”, ha indicado, por su parte, Alvir.
Cabe recordar que Alcalá de la Selva es sede de concentraciones de equipos de fútbol para realizar la pretemporada, ha albergado distintos tipos de campus de diferentes especialidades deportivas y, además, cuenta con la Colonia Polster, recientemente remodelada y que puede alojar a grupos de deportistas que quieran acudir a entrenar al municipio.
El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, ha puesto en valor, por su parte, la aplicación de los fondos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que llegan al territorio a través del Gobierno de España, y que en colaboración con otras aportaciones están sirviendo “para impulsar proyectos que se hacen realidad en nuestro territorio”.
La Comarca recibe el apoyo del "PROGRAMA JOVEM" en colaboración con el Gobierno de Aragón e Instituto Aragonés de Empleo para el desarrollo del Proyecto DTI - Destino Turístico Inteligente en el que está trabajando la Comarca Gudar-Javalambre desde el Área de Turismo en colaboración con las distintas áreas comarcales.
Programa FSE+ Aragón 2021-2027. Contrato Subvención Financiada en un 60% por fondos del Gobierno de Aragón y en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus."
Duración del programa:
Requisitos:
Para más información contacta con el siguiente número:
978 800 008
El Área de Turismo de la Comarca de Gúdar-Javalambre celebró ayer el acto de entrega de distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), una iniciativa que refuerza el firme compromiso del territorio con un modelo de turismo sostenible, responsable y orientado a la excelencia.
Durante su intervención, el vicepresidente y consejero de Turismo de la Comarca, D. Daniel Riera, agradeció la implicación de los empresarios turísticos y oficinas de turismo que forman parte del proyecto. “El compromiso con la calidad por parte del sector turístico empresarial es fundamental. Su dedicación diaria aporta valor al destino y hace que Gúdar-Javalambre sea un referente en calidad turística. Este acto es un reconocimiento a su esfuerzo constante”, afirmó.
Riera destacó también que el sistema SICTED “abre puertas” y ha facilitado a la Comarca integrarse en nuevos proyectos, como el de Destino Turístico Inteligente (DTI). “Ambos programas comparten una meta común: avanzar hacia una gestión turística más eficiente y unos servicios de mayor calidad”, añadió. Asimismo, subrayó la importancia de otro distintivo estratégico para el territorio: la doble certificación como Destino y Reserva Starlight, recientemente renovada, fruto del compromiso técnico y económico de la Comarca y de los 24 municipios que la integran.
El sistema SICTED, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, busca mejorar la competitividad de los destinos turísticos mediante acciones orientadas a la calidad, la sostenibilidad y la profesionalización del sector.
La jornada concluyó con la entrega de diplomas y placas a los servicios turísticos distinguidos, en reconocimiento a su apuesta por la mejora continua y el desarrollo sostenible del turismo comarcal.
En la actualidad, la Comarca cuenta con 28 servicios turísticos distinguidos, a los que este año se han sumado dos nuevas incorporaciones: la Oficina de Turismo de Linares de Mora y los Apartamentos Antiguo Horno, también en Linares de Mora.
Además, la Casa El Rincón de Mosqueruela y la Oficina de Turismo de Rubielos de Mora celebran su 20 aniversario en el proyecto, consolidándose como referentes en el impulso y mantenimiento de un modelo turístico de calidad en la Comarca de Gúdar-Javalambre.
Servicios turísticos distinguidos:
BALNEARIO DE MANZANERA EL PARAÍSO |
Manzanera |
OFICINA DE TURISMO DE MANZANERA |
Manzanera |
OFICINA DE TURISMO DE ALCALÁ DE LA SELVA |
Alcalá de la Selva |
OFICINA DE TURISMO DE LA PUEBLA DE VALVERDE |
La Puebla de Valverde |
CASA RURAL VILLA PILAR |
Albentosa |
CASA LA ERA |
Nogueruelas |
CASA AURORA |
Torrijas |
APARTAMENTOS EL PRADO |
Valbona |
LA CASA DE LOS MOYAS |
Olba |
LA CASITA DE LOS MOYAS |
Olba |
OFICINA DE TURISMO DE MOSQUERUELA |
Mosqueruela |
CASA PILI |
Manzanera |
LA CASA DE LA ESTACIÓN |
Albentosa |
TAXIS LA PUEBLA DE VALVERDE |
La Puebla de Valverde |
HOTEL JAIME I |
Mora de Rubielos |
CASA SANAHUJA I y II |
Valbona |
HOSTAL PEIRO "CASA AMPARÍN" |
Albentosa |
CASA EL AMERICANO |
Albentosa |
CABAÑAS DE JAVALAMBRE |
Camarena de la Sierra |
HOTEL LA TRUFA NEGRA |
Mora de Rubielos |
APARTAMENTOS TURÍSTICOS LA TRUFA NEGRA |
Mora de Rubielos |
OFICINA DE TURISMO DE MORA DE RUBIELOS |
Mora de Rubielos |
CASA BIELSA |
Mosqueruela |
CASA SAN ANTONIO |
Mosqueruela |
APARTAMENTOS ANTIGUO HORNO (NUEVO) |
Linares de Mora |
OFICINA DE TURISMO DE LINARES DE MORA (NUEVO) |
Linares de Mora |
CASA EL RINCÓN (20 AÑOS) |
Mosqueruela |
OFICINA DE TURISMO DE RUBIELOS DE MORA (20 AÑOS) |
Rubielos de Mora |
El próximo 14 de junio, a las 18:30 horas, la localidad de Mosqueruela será el escenario del III Encuentro Comarcal de Bandas de Música de Gúdar-Javalambre, una cita cultural consolidada que reúne a las bandas de música de la Comarca en una ocasión única para disfrutar de la música y de una tarde agradable en un entorno único.
En esta edición, participarán las formaciones musicales “Santa Ana” de Linares de Mora, “Santa Cecilia” de Mora de Rubielos, “Los Troneras” de Mosqueruela, “Virgen del Carmen” de Rubielos de Mora y Unión Musical de Sarrión, ofreciendo un repertorio variado en un ambiente festivo y popular.
El evento, de entrada libre, está organizado por el Ayuntamiento de Mosqueruela y el Área de Cultura de la Comarca de Gúdar-Javalambre, cuya consejera, Amparo Atienza, destaca la importancia de este tipo de iniciativas “para visibilizar el trabajo de nuestras bandas de música y fomentar la participación cultural en nuestros municipios”.
Tras celebrarse el año pasado en Sarrión, esta edición en Mosqueruela refuerza el carácter itinerante del encuentro, que se celebra con carácter bianual, promoviendo el intercambio y la convivencia entre agrupaciones musicales de todo el territorio comarcal.
Área de Cultura Comarca de Gúdar-Javalambre
Sin eventos |
Convocatoria que tiene por objeto la selección de una plaza de Técnico de Gestión Económico-Contable (A2) para cubrir puesto de trabajo de la platilla de personal laboral fijo, a través del sistema de concurso-oposición y creación de bolsa de trabajo.
Las características de los puestos son:
BASES TÉCNICO ECONOMICO-CONTABLE
ANEXO I
ANEXO II
BOE